Rufino Tamayo, uno de los pintores mexicanos más destacados del siglo XX, tenía una relación muy especial con sus animales, particularmente con sus perros. A lo largo de su vida, él y su esposa Olga mantuvieron varios perros que se convirtieron en una parte fundamental de su hogar y su inspiración artística.
Entre sus canes más conocidas estaban Pili y Pepa, malteses de pelo largo. Tamayo también tenía un perro rescatado llamado Joaquín. Estos animales no solo eran compañeros queridos, sino que también aparecieron en su obra artística, cargados de simbolismo y metáforas.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_474,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F1a2ed342-72b6-431b-9001-9b6f62d5c680_1144x1596.png)
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_474,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F19a2a323-fa9d-47d3-a732-82c98929d215_1296x1574.png)
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_474,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F27b637fe-d837-4a54-8c36-97be84fb9e0e_387x500.jpeg)
¿Qué inspiro a Tamayo?
Tamayo tuvo una niñez difícil, o mas bien muy corta, ya que desde que tenia 9 años quedo huérfano, obviamente opinamos desde el desconocimiento de vivir una situación así, sin embargo nos imaginamos que esto lo llevo a tener que tomar decisiones y a madurar desde esa temprana edad, de hecho tuvo que salir de su natal Oaxaca hacia la CDMX con sus tíos y a comenzar a trabajar para ganarse la vida. Su primer trabajo fue en el mercado de la Merced, en donde los colores, los animales, los personajes y la cultura del lugar marcaron su perspectiva, y en prácticamente toda su obra recurría a usar diferentes elementos de esta etapa en su obra.Esta etapa lo marca tanto que se pueden ver estos elementos que conforman el ecosistema de la merced como una constante en su obra, de hecho creemos que es aquí donde empieza su contacto con los canes.
Otro hecho importante en la inspiración de Tamayo, específicamente en la incorporación de los animales en su obra, fue la primera vez que el viajo a Nueva York y coincidió con la exposición del Guernica de Picasso, esto lo llevo a inspirarse para la utilización de animales como medios poderosos para transmitir un mensaje. Es ahí donde empieza a explorar los diferentes vínculos de animales, humanos, sociedad y como se podían utilizar para reflejar una situación social.
Catos en la obra de Tamayo
Nadie puede negar que los canes son los animales que más utilizo Tamayo, sin embargo hubo algunas piezas en donde metió de protagonistas a Catos por ejemplo :
En esta obra , nos presenta un gato siendo “zarandeado” por los aires en desesperación, un reflejo del individuo siendo zarandeado por una realidad caótica, como fue en los 40`s, una realidad de guerra, gobernantes que convencen a los jóvenes de ir a morir para que ellos tengan mas poder, pueblos que quedan en medio, ese mensaje sigue vigente ¿cuantas veces no te sientes impotente y “zarandeado” ante las decisiones de aquellos que imponen su voluntad?
Canes en la obra de Tamayo
Creemos que Tamayo utiliza la figura del perro al ser un animal que tenia más cercanía al humano intentando diferenciarse de lo que estaban realizando los artistas plásticos del momento sin dejar de lado el expresar su critica social .
Nuestra conclusión
Los análisis de las pinturas de perros de Rufino Tamayo destacan su habilidad para fusionar lo personal con lo cultural, utilizando técnicas innovadoras y un simbolismo profundo que ofrece múltiples capas de interpretación. Estas obras no solo celebran la figura del perro o el gato, sino que también invitan a una reflexión más amplia sobre la naturaleza del ser humano y su entorno. Del como nos podemos ver reflejados en estos animales domésticos , mamíferos .
Invitación
Los invitamos ha que hagan un dibujo interpretando ¿quien es su can o su cato ? con el estilo de Tamayo no olviden taggearnos para ver sus creaciones .